Más de 130 razones para creer en la inclusión laboral

En Fundació CARES, la logística no es solo eficiencia operativa: es también una poderosa herramienta de transformación social. El trabajo de la fundación en toda Cataluña demuestra cómo unas prácticas laborales inclusivas pueden cambiar vidas y fortalecer nuestras comunidades.

Un modelo de empleo inclusivo

Actualmente, Fundació CARES emplea a 133 personas con discapacidad severa en distintos servicios logísticos distribuidos por toda Cataluña. Más allá de los números, este logro representa oportunidades reales de crecimiento personal y profesional, la superación de barreras y la valorización del talento.

Un equipo diverso, un impacto común

El equipo humano de CARES es un reflejo de la diversidad de capacidades y trayectorias:

  • 59,5 % son profesionales con discapacidad intelectual
  • 27 % tienen trastornos de salud mental
  • 13,5 % viven con discapacidades físicas o sensoriales

Estas personas ocupan puestos clave en las instalaciones logísticas de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Barcelona y en otros centros logísticos de Cataluña, desempeñándose como operarios de almacén o conductores de carretilla elevadora.

Formación especializada para un futuro sostenible

La formación es un pilar fundamental del modelo CARES, con itinerarios que preparan a los participantes para el sector logístico:

  • Gestión de almacenes
  • Manipulación de alimentos
  • Gestión de mercancías peligrosas
  • Manejo de carretillas y plataformas elevadoras

Además, pueden obtener el Certificado de Profesionalidad en Actividades Auxiliares de Almacén, que acredita oficialmente sus competencias para desempeñarse en la cadena de suministro.

Un acompañamiento personalizado hacia el empleo

Gracias al enfoque personalizado de la Metodología CARES, cada persona desarrolla sus habilidades en un entorno real. Una vez preparada, cuenta con el apoyo de un equipo de inserción laboral, que la guía en su transición hacia el empleo en el mercado ordinario.

Un compromiso público que impulsa el cambio

Este impacto positivo es posible gracias al apoyo de la Generalitat de Catalunya, a través de las subvenciones de la Línea 1, destinadas a promover la integración laboral de personas con discapacidad en centros especiales de empleo.

¿Y tú, qué estás haciendo hoy por la inclusión laboral?

La historia de Fundació CARES nos recuerda que la diversidad no es solo un valor: es una fortaleza. Cuando damos oportunidades reales a todas las personas, construimos organizaciones más humanas, innovadoras y resilientes.

La inclusión laboral no es una tendencia. Es un compromiso. En CARES, este compromiso ya ha cambiado más de 130 vidas… y sigue creciendo.