Fomentando la inclusión en la formación logística: Enfoque en el programa IFE del Institut Escola del Treball

Como parte de nuestro compromiso con una formación profesional más inclusiva en el sector del transporte y la logística, el proyecto DiTL (Diversidad en el Transporte y la Logística) ha puesto recientemente en valor un modelo de buenas prácticas durante un enriquecedor encuentro en el Institut Escola del Treball de Barcelona. La jornada se centró en el programa IFE: Asistente de ventas y atención al cliente, una formación especializada dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual leve o moderada.

Los programas IFE (Itinerario Formativo Específico) en Cataluña ofrecen recorridos educativos adaptados que tienen como objetivo dotar al alumnado de competencias prácticas, promoviendo así su inclusión social y laboral. El encuentro se centró particularmente en el módulo de logística “Preparación de pedidos y venta de productos”, destacando el uso de metodologías de aprendizaje experiencial para preparar al alumnado para el mundo laboral.

Aprendizaje práctico: desarrollar competencias reales

Durante la sesión, los formadores compartieron experiencias sobre metodologías como el aprendizaje basado en proyectos y las simulaciones de empresa real, que permiten a los estudiantes desenvolverse en un entorno formativo cercano a la realidad profesional. Estas estrategias no solo refuerzan las habilidades técnicas, sino también competencias transversales como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, esenciales para los perfiles profesionales del sector logístico.

Colaboración: clave para la inserción laboral

Uno de los aspectos más relevantes del intercambio fue el papel clave que desempeñan las alianzas entre centros educativos, empresas y entidades sociales. Estas colaboraciones facilitan la transición del alumnado hacia el empleo mediante prácticas inclusivas y fomentan una mayor sensibilización entre los empleadores sobre los beneficios de contar con equipos diversos.

Enseñanza y evaluación inclusivas

Asimismo, se abordaron enfoques pedagógicos centrados en la personalización de la enseñanza y la evaluación, adaptados a las necesidades individuales de cada estudiante. Estos enfoques permiten un acompañamiento ajustado al ritmo y capacidades de cada persona, promoviendo su autonomía, autoestima y preparación para el entorno profesional.

Contribución directa al proyecto DiTL

Este intercambio contribuye directamente a la Actividad 3 del Paquete de Trabajo 2 (WP2) del proyecto europeo DiTL, cuyo objetivo es mejorar los marcos de formación en el ámbito del transporte y la logística para fomentar la inclusión de personas con discapacidad. Las aportaciones de los formadores participantes se integrarán en recomendaciones prácticas que promuevan una formación profesional más accesible y equitativa a nivel europeo.

Queremos agradecer sinceramente al Institut Escola del Treball, al equipo educativo, y a todas las personas participantes por su compromiso con una educación inclusiva y con el desarrollo profesional de calidad para todos.