Los días 14 y 15 de enero de 2025, los socios del proyecto DiTL se reunieron en París para celebrar su primera reunión transnacional presencial, organizada por AFT, coordinadora del proyecto. Este encuentro marcó una etapa clave, ya que permitió a los miembros del consorcio conocerse en persona tras varios meses de colaboración a distancia.
Durante estas dos jornadas de trabajo, los socios compartieron los primeros resultados de sus investigaciones nacionales sobre las normativas y medidas inclusivas que promueven la integración de personas con discapacidad en el sector del transporte y la logística.
Dos talleres estructuraron los intercambios:
🔹 Taller 1 – Normativas nacionales y definiciones de la discapacidad
A pesar de la existencia de directivas europeas comunes, los Estados miembros aplican enfoques diversos, con criterios y legislaciones propias. Cada socio presentó los principales conceptos normativos vigentes en su país sobre el empleo de personas con discapacidad, lo que permitió destacar diferencias y similitudes entre los sistemas.
🔹 Taller 2 – Acceso al permiso de conducir y a los oficios del almacenamiento
Los socios compararon los procedimientos de obtención de los distintos permisos de conducir en sus respectivos países, así como la transposición de la Directiva europea 2006/126/CE – en particular el Anexo 3 sobre los estándares mínimos de aptitud física y mental para la conducción. El taller también abordó los requisitos de acceso a las profesiones del almacenamiento.

Al término de las presentaciones, se formaron grupos de trabajo para identificar buenas prácticas, divergencias y puntos comunes. Estos intercambios servirán de base para el análisis comparativo que se desarrollará en el marco del proyecto.
Además de los talleres, esta primera reunión permitió:
- Definir una hoja de ruta clara para los próximos meses;
- Estructurar las primeras etapas de elaboración de los entregables;
- Establecer una estrategia de comunicación y difusión;
- Precisar los procedimientos de seguimiento de calidad, así como los aspectos administrativos y financieros.
📍 Próxima etapa: Lisboa, en noviembre de 2025
El consorcio volverá a reunirse presencialmente en Lisboa para la próxima reunión transnacional. Mientras tanto, se organizarán varias videoconferencias para continuar los trabajos a distancia.