Inclusión en el trabajo: Más que un concepto, una responsabilidad compartida

En DiTL, creemos que la inclusión no es solo un concepto: es una responsabilidad colectiva que requiere intención, acción y coherencia. Como proyecto que observa, valora y difunde buenas prácticas inclusivas en el mundo laboral, buscamos visibilizar a las organizaciones que transforman sus valores en impacto real.

En Portugal, dos empresas están marcando el camino: Nestlé Portugal y Randstad Portugal destacan por sus iniciativas ejemplares que demuestran cómo la inclusión puede integrarse en la vida cotidiana de una organización.

Nestlé Portugal: Fomentar la inclusión día a día

En Nestlé Portugal, la inclusión no es solo un valor; es parte de la cultura diaria. A través del evento “100 Differences Day”, la empresa promueve espacios de diálogo abierto sobre las mejores prácticas para la contratación de personas con discapacidad.

Más allá de la concienciación, Nestlé colabora activamente con asociaciones de apoyo para contratar a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 60 %. Esta acción se basa en una creencia sencilla pero poderosa:
“La inclusión es, simplemente, lo correcto.”

Randstad Portugal: Una estrategia estructurada y con impacto

Randstad Portugal también está dando ejemplo con un enfoque estructurado y eficaz que promueve la inclusión desde dentro y hacia afuera de la empresa. Sus iniciativas incluyen:

  • Un foro comunitario inclusivo para el diálogo y el intercambio de ideas,
  • Manuales de reclutamiento inclusivo que orientan las prácticas de contratación,
  • Una academia inclusiva, donde empleados con discapacidad sensibilizan a otras empresas sobre buenas prácticas en empleo inclusivo.

Gracias a estas acciones, Randstad recibió el reconocimiento oficial de “Inclusive Employer Brand” por parte del Instituto Portugués de Empleo y Formación Profesional (2021–2023).

De la intención a la acción

Estas iniciativas demuestran que la inclusión no consiste en cumplir con una obligación, sino en generar un cambio sostenible. Implica formación, colaboración, voluntad y un compromiso auténtico con la mejora del entorno laboral para todas las personas.