La inclusión en el corazón del proyecto DiTL
La inclusión en el mercado laboral no es solo una cuestión de oportunidades: también es un compromiso con una sociedad más justa y equitativa. Con el proyecto DiTL, ponemos un énfasis especial en el sector de la logística y el transporte, un ámbito con gran potencial para ofrecer empleos sostenibles y con sentido a las personas con discapacidad.
La fuerza de las alianzas
Un factor esencial para alcanzar este objetivo es el establecimiento de alianzas estratégicas entre empresas e instituciones. La colaboración entre la Fundación AFID Diferença e IKEA es un claro ejemplo de ello.
Esta relación, construida a lo largo del tiempo, ha tenido un impacto concreto en la vida de muchos/as participantes. Demuestra cómo la cooperación entre el sector social y las empresas privadas puede abrir el camino hacia el desarrollo profesional, la participación social y la autonomía personal.
Resultados tangibles para los participantes
Al integrarse en los equipos multidisciplinares de IKEA, los/as participantes han podido:
- Desarrollar y reforzar sus competencias,
- Ganar autonomía y confianza en sí mismos/as,
- Mejorar su calidad de vida,
- Participar plenamente en la sociedad.
Más allá de la formación profesional, se trata de un verdadero recorrido hacia la independencia, la dignidad y la inclusión duradera.
Beneficios compartidos para las empresas
La inclusión no es un proceso unidireccional. Empresas como IKEA también obtienen múltiples beneficios al integrar perfiles diversos en sus equipos. Esta apuesta les permite:
- Fomentar un entorno laboral más diverso e innovador,
- Contribuir a la eliminación de estereotipos y prejuicios,
- Reforzar su compromiso con la responsabilidad social corporativa.
En definitiva, la inclusión es un enfoque de ganar-ganar, que enriquece tanto a las personas como a las organizaciones.
Una contribución esencial en el día a día
Las tareas realizadas por los/as participantes contribuyen directamente a la eficiencia y al buen funcionamiento de las actividades de IKEA. Sus responsabilidades incluyen:
- la gestión de inventarios: seguimiento de las cantidades de productos disponibles,
- el almacenamiento: organización de los productos en el almacén,
- la reposicón: garantizar que los estantes estén siempre abastecidos y listos para los clientes.
Estas actividades, esenciales para el día a día de una gran empresa de distribución, demuestran el valor del trabajo inclusivo.
La inclusión como responsabilidad compartida
En el proyecto DiTL, creemos firmemente que la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral no es solo un deber social: es también una auténtica oportunidad estratégica. Genera más perspectivas para quienes suelen quedar excluidos/as y contribuye a construir una sociedad más equilibrada y solidaria.