La tarjeta JAM: promover la inclusión a través de herramientas simples

No todas las discapacidades son visibles. Para muchas personas, esto puede generar malentendidos, interpretaciones erróneas o incluso estereotipos.

Para responder a este desafío, Irlanda introdujo en 2012 la JAM Card (Just A Minute). Esta herramienta sencilla – disponible en formato de tarjeta plástica o aplicación móvil – permite a las personas con discapacidades ocultas, barreras de comunicación o ansiedad social pedir discretamente un poco más de tiempo y comprensión en sus interacciones cotidianas.

Junto con la tarjeta, se desarrolló una formación destinada a ayudar a las organizaciones y lugares de trabajo a sensibilizarse sobre las discapacidades invisibles y las barreras de comunicación. Las empresas que han adoptado este sistema han reportado múltiples beneficios, tales como:

  • mayor fidelidad de los clientes y más recomendaciones positivas,
  • una mejor reputación como organizaciones socialmente responsables,
  • un aumento del compromiso de los empleados y una mayor conciencia inclusiva.

La iniciativa ha tenido un éxito notable, con:

  • más de 160.000 usuarios de la tarjeta en todo el mundo,
  • más de 20.000 personas formadas,
  • y más de 3.000 empresas registradas como «JAM-friendly».

En el marco del proyecto DiTL, nos inspiramos en la iniciativa JAM Card para diseñar y desarrollar nuevas herramientas y recursos destinados a fomentar la inclusión, la sensibilización y el apoyo a las personas con barreras de comunicación o discapacidades invisibles.

Para más información sobre la tarjeta JAM: www.jamcard.org